Un cop publicats els resultats de l’elecció dels òrgans municipals de Podem, i a l’espera de que es resolguin els empats de què informa la pàgina oficial de Podemos, les persones que formem part de l’equip ¡Contigo Sí Podemos! – Amb tu Sí Podem!, volem donar les gràcies per la confiança i el suport majoritari rebuts de totes aquelles persones que, d’una o altra manera, han participat i han contribuït a l’èxit obtingut.
Des de l’equip valorem molt positivament l’alta participació, que sobrepasa el 50% i està per sobre de la mitjana, i l’augment de les persones inscrites a Podemos, que a Badalona ja arriben a 1760. Volem agrair a totes les persones que han participat i han votat en aquest procés d’elecció de la Secretaria General i el Consell Ciutadà de Podem Badalona.
Davant dels resultats obtinguts i de l’aprovació del document polític i organitzatiu de la candidatura ¡Contigo Sí Podemos! – Amb tu Sí Podem!, aquest projecte surt reforçat i legitimat.
Entenem que el principal guanyador d’aquest procés d’elecció d’òrgans interns és el cercle de Podem Badalona. A partir del 2 de Gener el document polític i organitzatiu deixa de ser el projecte d’una candidatura i el seu equip, a dia d’avui ja és el projecte de tot el cercle de Podemos Badalona, i de totes les persones inscrites a Podem Badalona.
A Podem Badalona ja tenim Secretari General i Consell Ciutadà electes; ja tenim aprovat un document polític-organitzatiu que marca tant el funcionament del cercle, com les línies principals d’actuació per als propers mesos; tenim legitimada una manera de funcionar: ètica, respecte, transparència, horitzontalitat, participació ciutadana vinculant i confluència amb plataformes, entitats locals, associacions veïnals i persones per recuperar i construir una Badalona per als seus veïns i veïnes; tenim marcat el camí de cara a les properes eleccions municipals, tant Podemos estatal com Podem Badalona aposten per la presencia dels cercles a través de candidatures ciutadanes d’unitat popular com la millor estratègia, candidatures obertes, públiques i transparents, que segueixin l’esperit de Podemos i no siguin sopes de lletres, amb un projecte comú de ciutat, allunyat de lluites partidistes, sectarismes i qualsevol comportament que no s’ajusti a les nostres normes ètiques.
La ética es una rama de la filosofía que se ocupa del estudio racional de la moral, la virtud, el deber, la felicidad y el buen vivir.1 Requiere la reflexión y la argumentación. El estudio de la ética se remonta a los orígenes mismos de la filosofía en la Antigua Grecia, y su desarrollo histórico ha sido amplio y variado.
La ética estudia qué es lo moral, cómo se justifica racionalmente un sistema moral, y cómo se ha de aplicar posteriormente a nivel individual y a nivel social. En la vida cotidiana constituye una reflexión sobre el hecho moral, busca las razones que justifican la adopción de un sistema moral u otro.
Una doctrina ética elabora y verifica afirmaciones o juicios determinados. Una sentencia ética, juicio moral o declaración normativa es una afirmación que contendrá términos tales como “bueno”, “malo”, “correcto”, “incorrecto”, “obligatorio”, “permitido”, etc., referidos a una acción, una decisión o incluso también las intenciones de quien actúa o decide algo. Cuando se emplean sentencias éticas se está valorando moralmente a personas, situaciones, cosas o acciones. Se establecen juicios morales cuando, por ejemplo, se dice: “Ese hombre es malo”, “no se debe matar”, etc. En estas declaraciones aparecen los términos “malo”, “no se debe”, etc., que implican valoraciones de tipo moral.
Un material presenta transparencia cuando deja pasar fácilmente la luz. La transparencia es una propiedad óptica de la materia, que tiene diversos grados y propiedades. Se dice, en cambio, que un material es translúcido cuando deja pasar la luz de manera que las formas se hacen irreconocibles (no se observan nítidamente los objetos), lo contrario que es opaco, es cuando no deja pasar de manera apreciable la luz.
Generalmente, se dice que un material es transparente cuando es transparente a la luz visible. Para aplicaciones técnicas, se estudia la transparencia u opacidad a la radiación infrarroja, a la luz ultravioleta, a los rayos X, a los rayos gamma u otros tipos de radiación.
Según la mecánica cuántica, un material será transparente a cierta longitud de onda cuando en su esquema de niveles de energía no haya ninguna diferencia de energía que corresponda con esa longitud de onda. Así, el aire y el vidrio son transparentes, porque en sus esquemas de niveles de energía (o bandas de energía, respectivamente) no cabe ninguna diferencia de energía del orden de la luz visible. Sin embargo, sí que pueden absorber, por ejemplo, parte de la radiación infrarroja (las moléculas de agua y de dióxido de carbono absorben en el infrarrojo) o del ultravioleta (el vidrio bloquea parte del espectro ultravioleta).
participativo
adj. Que tiende a participar en actividades colectivas.
Que fomenta la participación de todos:
método de enseñanza participativo.
M'agradaM'agrada
En el primero de los términos empieza la política. Como yo lo entiendo, la ética es mi grado de implicación moral como individuo en lo público
M'agradaM'agrada